Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes a nivel personal y financiero. Si estás considerando comprar una casa en Valencia en 2025, es fundamental que conozcas bien los gastos, impuestos y trámites implicados. Esta guía te proporcionará la información actualizada que necesitas para tomar decisiones informadas y evitar sorpresas durante el proceso.
¿Por qué comprar en Valencia?
Valencia se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para vivir e invertir. Su calidad de vida, buen clima, precios más asequibles que otras grandes ciudades, y excelentes conexiones nacionales e internacionales hacen de ella una opción ideal para compradores nacionales y extranjeros.
En comparación con Madrid o Barcelona, Valencia ofrece precios más moderados. En barrios como Patraix, Benicalap o Malilla, el precio medio por metro cuadrado ronda los 2.000 a 2.500 €/m², lo que la convierte en una ciudad aún accesible y con potencial de revalorización.
Gastos al comprar una vivienda en Valencia en 2025
Además del precio de compra, hay una serie de costes adicionales obligatorios que debes contemplar en tu presupuesto:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): 10% del valor de la vivienda si es de segunda mano.
- IVA (10%) + AJD (1,5%): si se trata de una vivienda nueva.
- Notaría: entre 600 y 1.000 euros, dependiendo del precio y la complejidad.
- Registro de la Propiedad: entre 400 y 700 euros.
- Gestoría (opcional): si tramitas la hipoteca, puede costar entre 300 y 500 euros.
- Tasación: necesaria para la hipoteca. Oscila entre 250 y 500 euros.
Pasos legales para comprar una casa en Valencia
- Reserva del inmueble: Mediante un contrato de arras, donde normalmente se entrega un 10% del precio como señal.
- Firma ante notario: Se formaliza la compraventa mediante escritura pública. Aquí se paga el resto del precio.
- Pago de impuestos: ITP para viviendas usadas o IVA+AJD en obra nueva. Deben abonarse en los plazos marcados por la administración.
- Inscripción en el Registro de la Propiedad: Paso esencial para tener seguridad jurídica sobre la titularidad del inmueble.
Consejos prácticos antes de comprar
- Solicita la nota simple registral para comprobar que el inmueble está libre de cargas.
- Pide el certificado de eficiencia energética, obligatorio por ley.
- Infórmate sobre los gastos de comunidad y posibles derramas.
- Evalúa las zonas con mayor potencial de revalorización o demanda de alquiler.
- Consulta con profesionales. Gesacti puede ayudarte a analizar oportunidades, negociar precios y realizar todos los trámites de forma segura.
Ayudas disponibles en 2025
En 2025, hay disponibles distintas ayudas para la compra de vivienda, especialmente dirigidas a jóvenes y compradores de primera vivienda. Entre ellas:
- Bono joven alquiler: aunque más enfocado al alquiler, puede liberar capacidad de ahorro para una futura compra.
- Ayudas a la entrada: en algunas comunidades autónomas se subvencionan parte de los costes iniciales si es primera vivienda.
- Programas ICO o banca pública: financian hasta el 95% en casos determinados.
Conclusión
Comprar una casa en Valencia en 2025 sigue siendo una excelente oportunidad, tanto para residir como para invertir. La ciudad mantiene precios competitivos, un entorno atractivo y buena proyección a futuro. Conocer todos los gastos, impuestos y trámites es clave para tomar la decisión correcta.
En Gesacti ofrecemos asesoramiento personalizado para compradores como tú. Te acompañamos desde la búsqueda del inmueble hasta la firma ante notario.
¿Quieres que te ayudemos a encontrar tu vivienda ideal? Contáctanos aquí.